1. Uso de flash excesivo
- Carecen de boton back en el explorador, ya que es un solo archivo y por lo cual,
el navegante tiene o que volver al principio y empezar de nuevo su recorrido,
o descubrir que el Diseñador no tuvo en cuenta ese detalle, por lo que generalmente
se retira del sitio.
- El archivo flash mal utilizado suele ser pesado y consumidor de recursos. Los
archivos Flash en la Mac o PC del Diseñador pueden llegar a correr y cargar
tan fluidamente que aveces asombra, pero resulta que el 90% del resto del
planeta no tiene una PC o Mac equipada para soportar miles de vectores y
videos en movimiento, más el agregado de la música que suena entrecortadamente
haciendo que la sola acción de cerrar el Navegador para huir del sitio se
convierta en una mala palabra.
- Impedimento de copiar texto informativo y pegarlo en otro lugar de la PC. Al ser un
sitio web Flash, es imposible copiar cualquier texto informativo dentro
del mismo, ya que aunque existe la opción en el programa de habilitar esta
particularidad, muchos Diseñadores nunca la utilizan.
2. Fuentes ilegibles

Con la tecnología Flash esto quedo en el pasado y por lo tanto se deja fuera del alcance a una buena porcion de navegantes maduros (+40 años) que son potenciales clientes o lectores. No solo la tecnología Flash ha provocado estos errores, también el uso excesivo de programas que crean stylesheets (hojas de estilo) y en el mayor de los casos no tienen contemplada la posibilidad de darle a elegir al navegante como quiere leer su texto.
3. Pantalla completa

Hoy en día la gran mayoría (por no decir la totalidad) de navegantes utilizan sistemas de mensajería instántanea, y al utilizar una propiedad de pantalla completa se obliga a los navegantes a elegir, entre una lista de colegas/amigos/profesionales que pueden o están enviando mensajes constantemente en línea, y un WebSite. No vale la pena sacrificar una visita y una posible compra/relación, por el solo hecho de acaparar la atención total del navegante, ya que provoca el efecto contrario y hasta puede llegar a parecer violento.
4. links del tipo Mailto en lugares inesperados

El navegante en la mayoría de los casos odia que un WebSite le haga hacer una acción que no era la que esperaba. Si en un link se lee la leyenda "click aquí para enviar un email" el navegante sabe que si hace un click ahí, o lo llevará a una página con un formulario de envío o le abrirá un nuevo mensaje de su correo electrónico predeterminado. Pero si un mailto está completamente disfrazado en un link con la leyenda "averigue más sobre este producto!/servicio!" el navegante espera que lo lleve a un texto o a otro lugar donde puede averiguar y obtener más información y no que le abra un nuevo mensaje de su cliente de correo. Esta error ha costado muchos menos visitantes, ya que el navegante se siente engañado y lo peor de todo, que lo tomaron por idiota con éxito.
5. Recolectar emails ilegalmente

El navegante al ver que un sitio tiene una política de privacidad, está confiado de que su información será salvaguardada como se merece, pero muchos WebSites hacen totalmente lo contrario, en su política de privacidad explican al usuario que pueden vender su información al mejor postor, pero obviamente escrito entre 1.190 lineas de texto que solamente un Abogado se atreveria a leer y no un navegante promedio. Esta falta de consideración se está haciendo cada vez más presente en Internet y la única manera de controlarlo es crear políticas de privacidad
cortas, al grano y entendibles por cualquier usuario.
6. Páginas pesadas

Hoy en día los responsables de WebSites han olvidado que existen cada vez más personas que utilizan dial-up gratis en los que la velocidad no es el punto fuerte del servicio, si no el no pagar un abono mensual fijo por el servicio de conexión. Esto es un error gravísimo y fatal para las empresas de Internet que han sacrificado accesibilidad por interactividad.
7. Contenidos extensos

8. Poca información del navegante

Hoy en día estos formularios fueron disminuidos tal vez demasiado por las continuas quejas de los navegantes que no deseaban pasar 15 minutos llenando un formulario de 3 páginas. La queja estaba bien dirigida, pero la acción que tomaron muchos WebSites fué extrema. El reducir en un 89% la información de sus navegantes indica el no saber que dirección tomar. La solución hubiese estado en recabar información vital para la empresa y no información para ser vendida a agentes externos.
9. Banners Flash

10. Contáctenos…o no?

Visto en: Mestros del Web
Recibe notificaciones por correo
1 Comentarios:
Escribir ComentarioMuy buen post. Una gran selección de las más importantes recomendaciones para hacer un buen diseño web.
ResponderLamentablemente hay muchos usuarios en la red que han llegado al blog para escribir obscenidades, así que la moderación se hace necesaria. Recuerda utilizar un lenguaje correcto y espera a que sea aprobado.
Si necesitas publicar código haz click en "Conversión" para hacerlo legible.
ConversiónConversión